Read Alicia ANOTADA Online

Authors: Lewis Carroll & Martin Gardner

Tags: #Clásico, Ensayo, Fantástico

Alicia ANOTADA (37 page)

BOOK: Alicia ANOTADA
8.3Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

[10] [En inglés se dice «treacle» o «molasses».]

Vivien Green (esposa del novelista Graham Green), que vive en Oxford, fue la primera en informarme —después, la señora de Henry A. Morss hijo, de Massachusetts, me ha enviado una información parecida— que en Binsey, cerca de Oxford, existía efectivamente lo que se llamaba un «
treacle well
» [«pozo de melaza»]. Por «
treacle
» se designaban originalmente los compuestos medicinales contra las mordeduras de serpiente, venenos, y diversas enfermedades. Los pozos que se creía que contenían agua con cualidades curativas eran llamados a veces «pozos de melaza»
<<

[11] «
Much of muchness
» [«(más o menos lo mismo)»] es todavía una frase coloquial que significa que dos o más cosas son muy parecidas, o tienen el mismo valor; o puede referirse también a cualquier clase de identidad presente en una situación.
<<

Capítulo VIII

[1] En los palos de la baraja, los picos son los jardineros; los tréboles son los soldados, los diamantes son los cortesanos, y los corazones son los diez infantes reales. Las figuras, naturalmente, son los miembros de la corte. Obsérvese la habilidad con que Carroll ha transferido, a lo largo de este capítulo, el comportamiento de las cartas de una baraja de verdad al de sus cartas animadas. Se quedan planas tumbadas boca abajo, no se las puede identificar por el dorso, se las puede volver fácilmente boca arriba, y se curvan para formar los arcos del croquet.
<<

[2] «Imaginé a la Reina de Corazones», dice Carroll en su artículo «Alice on the Stage» (citado en notas anteriores), «como una especie de encarnación de la pasión irrefrenable… como una Furia ciega y caprichosa». Sus constantes órdenes de decapitación sorprenden a esos críticos modernos de la literatura infantil que consideran que los relatos juveniles deberían estar exentos de violencia, especialmente de una violencia con connotaciones freudianas. Incluso en los libros de Oz, de L. Frank Baum, tan singularmente desprovistos de los horrores que encontramos en Grimm o en Andersen, contienen muchas escenas de decapitación. Que yo sepa, no se han hecho estudios empíricos sobre cómo reaccionan los niños ante tales escenas, y qué daño psíquico les ha producido, si es que les ha producido alguno. Mi opinión es que el niño normal lo encuentra todo muy divertido y no resulta dañado en absoluto, y que no debería permitirse que libros como
Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas
y
El mago de Oz
circularan indiscriminadamente entre aquellos adultos que se encuentran sometidos a psicoanálisis.
<<

[3] En el manuscrito original de
Alicia
, así como en los borradores que Carroll hizo para él, los mazos son avestruces en vez de flamencos. Carroll dedicó mucho tiempo a inventar nuevas e insólitas maneras de jugar a juegos familiares. Sus reglas para el Croquet del Castillo, juego complicado que jugaba a menudo con las pequeñas Liddell, se publicaron en 1863, y se pueden ver reeditadas en
The Lewis Carroll Book
. Dicho libro contiene también una reimpresión de sus reglas para el
Lanrick
, juego al que se juega con fichas sobre un tablero de ajedrez. Su folleto sobre «Billares circulares» no ha sido reeditado. De unos doscientos folletos que publicó Carroll, veinte tratan de juegos originales.
<<

[4] «Un gato puede mirar a un rey», es un conocido proverbio inglés, y se refiere a que hay cosas que un inferior puede hacer en presencia de un superior.
<<

Capítulo IX

[1] La manzanilla era una medicina extremadamente amarga, ampliamente utilizada en la Inglaterra victoriana. Se extraía de la planta del mismo nombre.
<<

[2] El azúcar cande es azúcar cristalizado, transparente, por lo general en forma de bastón retorcido, y todavía se vende en Inglaterra. Antes se hacía hirviendo caña de azúcar en una mezcla de azúcar derretida.
<<

[3] Ese «alguien» es la propia Duquesa, en el capítulo VI.
<<

[4] Sin duda pocos lectores americanos han reconocido esto: se trata de una variante sumamente ingeniosa del proverbio británico, «cuida de los peniques, y las libras cuidarán de sí mismas». El comentario de la Duquesa se cita a veces como norma para escribir en prosa e incluso poesía. Errónea, naturalmente.
<<

[5] La sopa de falsa tortuga es una imitación de la sopa de tortuga, normalmente hecha con ternera. Esto explica por qué Tenniel dibuja su Falsa Tortuga con cabeza, pezuñas y rabo de ternera.
<<

[6] El grifo es un monstruo fabuloso con cabeza y alas de águila, y la parte posterior del cuerpo de león. En el canto 29 del «Purgatorio» de la
Divina Comedia
, de Dante (esa visita menos conocida al País de las Maravillas por un agujero del suelo), el carro de la Iglesia es tirado por un grifo. La bestia era un símbolo medieval corriente de la unión de hombre y Dios en Cristo. Aquí el Grifo y la Falsa Tortuga son una sátira clara de los alumnos sentimentales, de los que Oxford albergaba siempre una cantidad sorprendentemente grande.

Agradezco a Vivien Greene la información de que el grifo es el emblema del
Trinity College
, de Oxford. Se encuentra encima de la entrada principal del
Trinity
; dato sin duda familiar a Carroll y a las pequeñas Liddell.
<<

[7] Carroll utiliza también este juego de palabras
[Tortoise-taught us]
en su artículo «What the Tortoise said to Achilles», publicado en
Mind
, abril 1895. Tras explicar una desconcertante paradoja lógica a Aquiles, la tortuga comenta: «¿Te
importaría
, como favor personal —considerando la cantidad de enseñanza que nuestro coloquio proporcionará a los Lógicos del siglo XIX—, te
importaría
adoptar un retruécano que mi prima la Falsa Tortuga hará por entonces, y permitir que se te rebautice «Taught us» [«Enseñábamos»]?.

Aquiles oculta la cara entre sus manos; luego, en voz baja de desesperación, contesta:

—¡Cómo quieras! ¡Con tal que

, a tu vez, aceptes un retruécano que la Falsa Tortuga nunca hará, y permitas que se te rebautice «A Kill Ease» [«Caza fácil»]!
<<

[8] La frase «Complementos, francés, música y lavado» aparecía a menudo en los recibos de los colegios internos; eran recargos adicionales por la enseñanza del francés, la música y lavar la ropa en el mismo colegio.
<<

[9] No hace falta decir que todas las materias de la Falsa Tortuga son retruécanos (leer, escribir, adición, sustracción, multiplicación, división, historia, geografía, dibujar, hacer bocetos, pintar al óleo, latín y griego). De hecho, en este capítulo y en el siguiente abundan los retruécanos. Los niños encuentran muy divertidos estos juegos de palabras; pero la mayoría de las autoridades contemporáneas sobre los gustos de los niños consideran que rebajan la calidad literaria de los libros juveniles.
<<

Capítulo X

[1] Carroll dice aquí «quadrille»: contradanza de cinco figuras sin interrupción; era uno de los bailes de salón más difíciles, de moda en la época en que Carroll escribe su cuento. Las hijas de los Liddell la aprendieron con un profesor particular.

En una de sus cartas a una niña, Carroll describe así su manera especial de bailarla:

«En cuanto a bailar, cariño, no bailo
jamás
, a menos que me dejen hacerlo
a mi manera personal
. Es imposible describirla: hay que verla para creerla. En la última casa donde lo intenté, se hundió el piso. Pero la verdad es que tenía un piso bastante malo: las vigas eran sólo de seis pulgadas de grosor, o sea que casi no merecían el nombre de vigas; los arcos de piedra se vuelven mucho más sensibles cuando se baila
a mi manera personal
. ¿Has visto alguna vez a los Rinocerontes y los Hipopótamos del parque zoológico tratando de bailar juntos un minuto? Es un espectáculo conmovedor.»
<<

[2] La canción de la Falsa Tortuga parodia el primer verso y adopta el metro del poema de Mary Howitt (a su vez basado en una canción más antigua)
La Araña y la Mosca
. La primera estrofa de la versión de Mary Howitt dice así:

«¿Quieres ver mi casita?», dijo la araña a la mosca.

«Es la más bonita que hayas visto.

Se sube por una escalera de caracol;

allí te enseñaré muchas cosas curiosas.»

«¡No, no!», dijo la mosca, «es inútil que insistas».

«El que sube tu escalera, ya nunca vuelve a bajar.»

En el manuscrito original de Carroll, la Falsa Tortuga canta una canción distinta:

Bajo las aguas del mar

Hay bogavantes gordos, que no pueden serlo más.

Les encanta bailar contigo y conmigo,

¡mi dulce y amable Salmón!

ESTRIBILLO

¡Salmón, sube! ¡Salmón, baja!

¡Salmón, retuerce la cola!

¡De todos los peces del mar,

ninguno hay tan bueno como el Salmón!

Aquí Carroll parodia una canción de imitadores de negros, cuyo estribillo empieza:

¡Sally, sube! ¡Sally baja!

¡Sally, tuerce los tacones!

En una anotación de su diario correspondiente al 3 de julio de 1862 (víspera de la famosa expedición por el Támesis), Carroll dice haber oído cantar a las pequeñas Liddell (un día de lluvia, en una reunión en la residencia del decano) dicha canción «con gran entusiasmo».
<<

[3] La pescadilla es un pez comestible de la familia del bacalao [«pescadilla» en inglés es «
whiting
», que significa también «albayalde», «blanco de España»]; equívoco con el que Carroll juega un poco más abajo.
<<

[3b] La pescadilla es un pez comestible de la familia del bacalao [«pescadilla» en inglés es «
whiting
», que significa también «albayalde», «blanco de España»].
<<

[4] «
Shíngle
»; palabra más corriente en Inglaterra que en Estados Unidos. Designa esa parte de la costa cuya orilla está cubierta de guijarros y piedras redondeadas.
<<

[5] «Cuando escribí esto», se ha citado de Carroll (en
The Life and Letters of Lewis Carroll
, pág. 402), «creía de verdad que las pescadillas tenían la cola cogida con la boca; pero después me han dicho que los pescaderos les meten la cola en los ojos, no en la boca».
<<

[6] El primer verso de este poema evoca la frase bíblica, «la voz de la tortuga» (
Cantar de los Cantares
, 2, 12): en realidad, se trata de una parodia de los primeros versos de
El holgazán
, poema mediocre de Isaac Watts (véase nota 4 del cap. II), muy conocido por los lectores de Carroll.

Es la voz del holgazán; yo le oí que se quejaba:

«Me has despertado temprano; voy a dormir otra vez».

Como una puerta en sus bisagras, él sobre su cama

gira el costado y el hombro, y su cabeza pesada.

«Un poco más de sueño y de descanso.»

Así malgasta sus días, sinnúmero de horas;

y al levantarse, se sienta, se cruza de manos

o deambula, y pierde el tiempo.

Yo pasé por su jardín, y vi que era un brezal;

el cardo y el espino crecen a sus anchas;

las ropas que lleva son andrajos,

y todo el dinero se gasta.

Fui a visitarle con esperanza

de ver al menos que cuidaba su formación:

me contó sus sueños, me habló de comer y de beber;

pero apenas lee la Biblia, y no le apetece pensar.

Entonces me dije: «Aprende la lección»;

este hombre es lo que yo puedo llegar a ser.

Pero agradezco a mis amigos que cuidaron educarme,

y me inculcaron muy pronto el amor al trabajo y la lectura.

La parodia que hace Carroll de las aleluyas de Watts sufrió numerosos cambios. Antes de 1886, todas las ediciones de
Alicia
tenían una primera estrofa de cuatro versos y una segunda que se interrumpía después del segundo verso. Carroll suplió los dos versos que faltaban para las
Songs from. Alice in Wonderland
, de William Boyd, libro publicado en 1870. La estrofa entera era así:

Pasé por el jardín, y observé de reojo

cómo el búho y la ostra se repartían el pastel,

mientras el dodo y el pato, el lagarto y el gato,

nadaban en leche en torno al ala de un sombrero.

En 1886 Carroll revisó y alargó el poema a dieciséis versos para la versión músico-teatral de
Alicia
. Ésta es la versión definitiva, que aparece en ediciones de Alicia posteriores a 1886. Resulta difícil de creer, pero un vicario de Essex escribió una carta a
The St. James' Gazette
acusando a Carroll de irreverente por la alusión bíblica del primer verso de su parodia.
<<

[7] En la edición de la opereta de Savile Clarke, impresa en 1886, aparecen las terribles palabras finales: «comiéndose al búho». Otra versión del último pareado, probablemente anterior, aparecida en la biografía de Stuart Collingwood dice:

«Pero la pantera se quedó con el tenedor y el cuchillo;

y cuando ella perdió la paciencia, el búho perdió la vida.»
<<

[8] El 1 de agosto de 1862, Carroll anota en su diario que las pequeñas Liddell le cantaron la popular canción «Estrella de la tarde». La letra y la música son de James M. Sayles:

Hermosa estrella que brillas en el cielo,

suave derramas tu luz plateada

en tu senda de la tierra alejada,

estrella de la tarde, hermosa estrella.

ESTRIBILLO

Hermosa estrella,

Hermosa estrella,

estrella de la tarde, hermosa estrella

Pareces decir a la imaginación,

«Sígueme, ven, deja la tierra;

elévate con las alas del espíritu

a la región del amor, más allá del cielo.»

Brilla, estrella de amor divino,

ciñe el afecto de nuestra alma

en torno tuyo, tú que andas lejos de la tierra,

estrella del crepúsculo, hermosa estrella.

La segunda estrofa de Carroll con el encabalgamiento «pe-niques»
[«p ennyworth»]
, a la manera de Cummings, no aparece en el manuscrito original. Las divisiones de «hermosa», «sopa» y «noche» indican cómo se cantaba la canción original. Cary Grant, en el papel de Falsa Tortuga, cantó esta canción entre sollozos, en la mediocre versión cinematográfica que la Paramount hizo de
Alicia
en 1933.
<<

BOOK: Alicia ANOTADA
8.3Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Titanium Texicans by Alan Black
Look Both Ways by Jacquelyn Mitchard
Under Strange Suns by Ken Lizzi
Desire in the Sun by Karen Robards
On Mother Brown's Doorstep by Mary Jane Staples
The Lost Bird by Margaret Coel
Passion Awakened by Jessica Lee
Secrets Behind Those Eyes by S.M. Donaldson