Read El Cadáver Alegre Online

Authors: Laurell K. Hamilton

Tags: #Fantástico, Romántico, Terror

El Cadáver Alegre (34 page)

BOOK: El Cadáver Alegre
2.06Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Pero lo ha conseguido.

—Ya lo sé, Anita, ya lo sé. —Por primera vez parecía asustado, cosa que no le agraciaba precisamente los rasgos. Después de haber percibido todo el poder que emanaba, el miedo me parecía fuera de lugar, pero no por eso dejaba de estar presente.

Me estremecí. La vista de Dominga seguía clavada en mí.

—¿Qué miras? —pregunté, cada vez más incómoda.

—A una mujer muerta —dijo en voz baja.

—Hablar es fácil,
señora
. —Sacudí la cabeza—. Las amenazas no significan nada.

—No la provoques, Anita —dijo John, poniéndome la mano en el hombro—. Si ha podido hacer eso con tanta facilidad, quién sabe de qué más será capaz.

—No va a hacer nada más. —El policía ya estaba harto—. Haga un solo movimiento en falso, señora, y le pego un tiro.

—¿Por qué amenaza a una pobre anciana?

—Y no hable.

—Una vez me las vi con una bruja que podía hechizar con la voz —dijo el otro policía.

Los dos tenían la mano cerca de la pistola. Es curiosa la forma en que la magia altera las percepciones de la gente. Mientras creían que la sacerdotisa necesitaba realizar ceremonias con sacrificios humanos no estaban preocupados, pero había bastado con un truco para que la considerasen peligrosa. Yo lo había sabido desde el principio.

Dominga se quedó quieta y en silencio bajo la atenta mirada de los policías, y de repente caí en la cuenta de que me había distraído con lo que acababa de presenciar. No me había fijado, pero aún no había llegado ni un grito del sótano. No se oía nada.

¿Sería que el monstruo se los había cargado a todos tan deprisa que no habían tenido tiempo ni de disparar? Ni de coña. Aun así, tenía el estómago encogido, y el sudor me resbalaba por la columna.

«¿Seguís enteros?»

—¿Has dicho algo? —preguntó John.

—Sólo estaba pensando —dije mientras negaba con la cabeza.

—Ah. —Asintió como si fuera lo más normal del mundo.

Cuando Dolph entró en la sala, no pude deducir nada por su expresión. Joder con el estoicismo.

—Bueno, ¿qué tenéis? —pregunté.

—Nada.

—¿Cómo que nada?

—Lo ha limpiado todo. Hemos visto las habitaciones de las que me hablaste. Una de ellas estaba cerrada por dentro, pero la hemos abierto. La habían fregado y tiene pintura fresca. —Levantó una mano manchada de blanco—. Muy, muy fresca.

—No es posible que no quede nada. ¿Qué hay de las puertas tapiadas?

—Parece que las han vuelto a abrir, porque sólo hay habitaciones recién pintadas. Todo apesta a limpiador con olor a pino y a pintura. No hay cadáveres, no hay zombis… No hay nada.

—Tiene que ser una broma —dije mirándolo muy fijamente.

—Sí, por eso me río tanto.

Me levanté y me puse delante de Dominga.

—¿Quién te avisó?

Se limitó a mirarme fijamente, sonriendo. Me apetecía borrarle la sonrisa de una hostia; sabía que después me sentiría mucho mejor.

—Anita —dijo Dolph—, aparta.

Puede que mi expresión de cólera fuera muy descarada, o puede que los puños apretados le dieran la pista. Estaba temblando de ira y por otro motivo: si Dominga no iba a la cárcel, podría volver a intentar matarme aquella noche. Y todas las noches siguientes.

—No tenéis nada,
chica
. —Sonrió como si pudiera leerme la mente—. Os lo habéis jugado todo a una mano e ibais de farol. —Lo peor era que tenía razón.

—Ni te me acerques —le dije.

—No tengo la menor intención. No es necesario.

—Tu última sorpresita no te salió muy bien. Sigo aquí.

—Yo no he hecho nada, pero estoy segura de que puedes encontrarte con cosas peores.

—¡Mierda! —me volví hacia Dolph—. ¿Ya no nos quedan opciones?

—Tenemos el amuleto, pero eso es todo. —Se me debió de notar algo en la cara, porque me tocó el brazo—. ¿Qué pasa?

—Ha absorbido el amuleto. Ya no está.

Dolph se llenó de aire los pulmones, los vació y se apartó.

—Joder, joder, joder. ¿Cómo?

—Que te lo explique John —dije encogiéndome de hombros—, porque yo tampoco lo entiendo muy bien.

No me gusta reconocer que no sé algo; siempre me ha molestado pasar por ignorante. Pero qué se le va a hacer: no se puede ser experto en todo. Me había esforzado mucho para mantenerme apartada del vudú, y ¿para qué me había servido? Para quedarme como un pasmarote mientras veía a una sacerdotisa vodun tramar mi muerte… Una muerte tirando a desagradable, para más señas.

En fin, de perdidos al río. Volví a acercarme a ella, la miré fijamente y sonreí. Su sonrisa flaqueó un poco, cosa que hizo que la mía se ampliara.

—Alguien te dio el soplo, y llevas dos días limpiando esta ratonera. —Me incliné sobre ella, con las manos en los brazos de la mecedora, de forma que me quedé a poca distancia de su cara—. Tuviste que derribar paredes y desprenderte de todas tus creaciones, o destruirlas. Tuviste que limpiar y encalar tu santuario, tu
humfo
. Ya no están los
verves
, ni los animales sacrificados… Después de haber pasado tanto tiempo acumulando poder, poco a poco, gota de sangre a gota de sangre, vas a tener que volver a empezar. Tendrás que reconstruirlo todo. —La mirada de sus ojos negros me estremeció, pero me dio igual—. Aunque ya no tienes edad para tanta reconstrucción. ¿Has tenido que destruir muchos de tus juguetes? ¿Dónde los has enterrado?

—Jáctate cuanto quieras,
chica
, pero alguna noche te encontrarás con lo que me queda.

—¿Por qué esperar? Haz lo que sea ahora mismo, a la luz del día. ¿O es que te da miedo enfrentarte a mí?

Se echó a reír, con un sonido tan cálido y amistoso que me sobresaltó. Me incorporé de golpe y casi salté hacia atrás.

—¿Me crees tan idiota como para atacarte delante de la policía? ¡Por favor!

—Tenía que intentarlo.

—Deberías haber aceptado la oferta de colaborar conmigo. Podríamos habernos hecho ricas.

—Lo único que podríamos hacer es matarnos mutuamente.

—Pues que así sea. Si lo que quieres es guerra…

—No la he declarado yo.

Dominga asintió y volvió a sonreír.

Zerbrowski salió de la cocina, y parecía muy animado. Al parecer había pasado algo bueno.

—El nieto acaba de cantar.

Todos los ojos de la habitación se volvieron hacia él.

—¿Qué ha dicho? —preguntó Dolph.

—Que el
gris-gris
se hizo con un sacrificio humano, y que tenía instrucciones de recuperarlo después de matar a Peter Burke, por orden de su abuela, pero pasó gente haciendo footing y no se atrevió a quedarse a registrarlo. Le tiene tanto miedo —dijo señalando a Dominga con un gesto— que quiere verla entre rejas. Está aterrorizado por lo que pueda hacerle por haber vuelto sin el amuleto.

El amuleto que ya no teníamos. Pero teníamos el vídeo y la confesión de Antonio. Las perspectivas empezaban a mejorar.

Volví a mirar a Dominga Salvador, que tenía un aspecto pavoroso. Parecía haber crecido, emanaba dignidad, y sus ojos negros resplandecían con una luz interior. Estaba tan cerca de ella que notaba su poder en la piel, pero no era nada que no se pudiera remediar con una buena hoguera. La freirían en la silla eléctrica, y después quemarían el cadáver y esparcirían sus cenizas en un cruce de caminos.

—Te tenemos —dije en voz baja. Me escupió, y la saliva, que me dio en la mano, me quemó como si fuera ácido—. ¡Mierda!

—Como vuelva a hacer eso le pegaremos un tiro, y todo eso que se ahorrarán los contribuyentes. —Dolph había desenfundado.

Salí en busca del cuarto de baño para lavarme la mano. Se me había formado una ampolla. Virgen santa, esa mujer podía provocar quemaduras de segundo grado con un escupitajo.

Me alegraba de que Antonio se hubiera derrumbado. Me alegraba de que fueran a encerrarla, y de que fuera a morir. Mejor ella que yo.

TREINTA Y DOS

Riverridge era una urbanización moderna, o lo que es lo mismo, sólo tenía tres modelos de vivienda. De vez en cuando se veían hileras de hasta cuatro casas idénticas, como galletas en la bandeja del horno. No había ningún río a la vista, y el terreno era llano.

La casa que ocupaba el centro de la zona que estaba registrando la policía era igual que la de los vecinos, aunque de otro color. La casa de la masacre, como la llamaban en los informativos, era gris y tenía los postigos blancos; la que se había librado era azul, también con postigos blancos. Tanto unos como otros eran decorativos: no se cerraban de verdad. La arquitectura moderna está llena de trampas: balaustradas sin balcón, tejados puntiagudos que anuncian la presencia de una buhardilla inexistente, porches tan estrechos que hay que sentarse en fila… Casi se echa de menos la arquitectura victoriana; puede que fuera demasiado ostentosa, pero las cosas cumplían su función.

Habían evacuado toda la urbanización, y Dolph no había tenido más remedio que hablar con la prensa. Es una putada, pero no se puede vaciar una zona del tamaño de una ciudad pequeña sin hacer declaraciones. Había saltado la liebre, y los zombis asesinos ya estaban en boca de todos. Ay.

El sol se hundía en un mar de tonos escarlata y anaranjados, como si hubieran embadurnado el cielo con dos pinturas de cera derretidas. No quedaba ni un cobertizo, ni un garaje, ni un sótano, ni una casa de árbol, ni una caseta de perro, ni nada parecido sin registrar, pero seguíamos sin encontrar nada.

Los periodistas zumbaban como un enjambre alrededor de la zona acordonada. Si no encontrábamos ningún zombi después de evacuar a cientos de personas y registrar sus pertenencias sin orden judicial, nos habríamos metido en un lío.

Pero estaba allí. Sabía que estaba allí. Bueno, estaba casi segura.

John Burke estaba al lado de uno de esos cubos de basura gigantes. Me había sorprendido que Dolph le permitiera apuntarse a la caza del zombi, pero como decía el inspector, necesitábamos tanta ayuda que no podíamos rechazar la de nadie.

—¿Dónde está el bicho, Anita? —me preguntó Dolph.

Me habría gustado darle una respuesta que le arrancara un comentario admirativo en plan «Dios mío, Holmes, ¿cómo dedujo que el zombi estaba escondido en la maceta?», pero no podía mentir.

—No lo sé. La verdad es que no tengo ni idea.

—Como no lo encontremos… —No terminó la frase. No hacía falta.

Si aquello salía mal, yo seguía teniendo el trabajo asegurado, pero él lo tenía más crudo. Mierda. ¿Qué podía hacer para ayudarlo? ¿Qué habíamos pasado por alto? ¿Qué?

Me quedé mirando la calle apacible, demasiado apacible. Todas las luces de las ventanas estaban apagadas; sólo las farolas, con sus débiles halos luminosos, plantaban cara a los avances de la oscuridad.

Todas las casas tenían un buzón en un poste cerca de la entrada, junto al camino. Algunos eran increíblemente barrocos. Había uno con forma de gato sentado, que levantaba la pata cuando tenía correo en la barriga. La familia se apellidaba Catt. Impagable.

Todas las casas tenían al menos un cubo de basura extragrande delante. Algunos eran más altos que yo. Al parecer, el día anterior tocaba sacar la basura. ¿O tocaba aquel día, y la policía había impedido que pasara el camión?

—¡Los cubos de basura! —exclamé.

—¿Qué? —dijo Dolph.

—Los cubos de basura. —Me agarré a su brazo para no caerme por la emoción—. Llevamos todo el día viendo esos putos cubos. Ahí está.

John Burke se me acercó, con el ceño fruncido.

—¿Qué tripa se te ha roto, Blake? —Zerbrowski también se me acercó. Iba fumando, y el extremo de su cigarrillo parecía una luciérnaga rolliza.

—Los cubos son suficientemente grandes para que se esconda una persona.

—¿No se le dormirían los brazos y las piernas?

—Ya ves lo que le importará eso a un zombi. No les circula la sangre.

—¡Todo el mundo a registrar los cubos de basura! —gritó Dolph—. ¡El zombi está en uno de ellos! ¡Venga, a moverse!

Los policías se desperdigaron como si un niño hubiera revuelto su hormiguero con un palo, pero no vagaban sin rumbo fijo. Yo acabé con dos policías de uniforme. En sus placas ponía «Ki» y «Roberts». Un asiático y una rubia. Qué equipo más variopinto.

Nos pusimos manos a la obra sin necesidad de asignar funciones. El agente Ki se acercaba a los cubos y los volcaba, mientras la agente Roberts y yo lo cubríamos pistola en mano, y los tres estábamos dispuestos a avisar a gritos si aparecía un zombi. Probablemente sería el que buscábamos; tendría gracia que saliera otro.

En cuanto avisáramos, un equipo de exterminadores acudiría a la carrera, o eso esperábamos. Aquel zombi era demasiado rápido y destructivo. Puede que fuera más resistente a los disparos, pero preferíamos no averiguarlo. Mejor achicharrarlo directamente y a otra cosa.

No había más equipos en aquella calle, y no se oía más sonido que el de nuestros pasos, el de los cubos que volcaba Ki y el de las latas y botellas que caían. ¿Es que nadie ataba las bolsas de basura?

La oscuridad ya era completa. Sabía que en algún sitio, por ahí arriba estaban la luna y las estrellas, pero no podía demostrarlo: del oeste habían llegado unas nubes densas y oscuras como el terciopelo, y si no fuera por las farolas, no se vería nada.

No sabía cómo estaría Roberts, pero a mí me dolían todos los músculos del cuello y los hombros. Cada vez que Ki empujaba un cubo de basura me tensaba, preparada para actuar, para disparar y salvarlo antes de que el zombi saltara y le desgarrara el cuello. Una gota de sudor le caía por la cara angulosa, y brillaba a pesar de la escasa iluminación.

Bueno era saber que el esfuerzo no me pasaba factura sólo a mí. Claro que yo no era la que tenía que colocar la cara junto al posible escondite de un zombi desatado. El problema era que no sabía si mi acompañantes eran buenos tiradores. Sabía que yo sí, y que podría contener al bicho hasta que llegaran los refuerzos, así que tenía que mantenerme alerta para disparar. Nos habíamos repartido el trabajo de la mejor forma posible. Lo digo en serio.

Se oyó un grito a la izquierda, y los tres nos quedamos paralizados. Me giré hacia el sonido, pero no se veía nada más que casas oscuras y círculos de luz. No se apreciaba ningún movimiento, pero se oían más gritos, agudos y aterrorizados.

Empecé a correr hacia el lugar del que procedían, seguida por Ki y Roberts, con la Browning sujeta con las dos manos y apuntando. Así era más fácil correr; con las visiones de ositos cubiertos de sangre, y con aquellos gritos, no me atrevía a enfundar la pistola. Y menos cuando los gritos empezaron a desvanecerse. Alguien estaba muriendo a poca distancia.

BOOK: El Cadáver Alegre
2.06Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Code Orange by Caroline M. Cooney
Reluctant Guardian by Melissa Cunningham
Vaporware by Richard Dansky
Sup with the Devil by Hamilton, Barbara
Stolen by the Highlander by Terri Brisbin
Josey's Christmas Cookie by Kleve, Sharon
Murder at Beechwood by Alyssa Maxwell
The Self-Enchanted by David Stacton