Read Razones para la rebeldía Online

Authors: Guillermo Toledo

Razones para la rebeldía (8 page)

BOOK: Razones para la rebeldía
12.49Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

El tema de estos encarcelamientos de los manteros es terrible. Unos inmigrantes crearon la primera asociación de inmigrantes sin papeles de España, que se llamaba Ferrocarril Clandestino, para luchar por sus derechos. Junto con otros movimientos que les apoyaron, un día me llaman y me cuentan el drama de estos encarcelamientos, que desconocía, y el proyecto de poner en marcha una campaña. Me quedé impresionado cuando me enteré de que esa gente podía ir a prisión dos años por vender los DVD en la calle, ni me lo imaginaba, la verdad. Me puse a su disposición, y entonces me pidieron que contactara con los artistas para contarles cuál era la situación, y pedirles su colaboración para firmar un manifiesto o lo que se considerara. Me pongo a ello, sobre todo con alguna gente de la música más beligerante en la defensa de los derechos de autor. Llamo desde a músicos e intérpretes de toda la vida, como por ejemplo a Raphael, hasta grupos nuevos que ya están teniendo cierta popularidad. Fui incluso a alguna entrega de premios de música exclusivamente con el objetivo de contarles el problema. Me llevo entonces la agradable sorpresa de que la mayoría de ellos, cuando les cuento lo que sucedía con los vendedores, se escandalizan y se indignan de que estén, digámoslo, «encarcelándolos en su nombre». Muchos autores se consideraban activistas contra lo que consideran piratería, pero no estaban dispuestos a que encarcelaran a esos chavales. De modo que conseguí el apoyo de casi todos los músicos: Raphael, María Dolores Pradera, Joan Manuel Serrat, Bebe, Ketama, Mago de Oz, Joaquín Sabina, todo tipo de músicos, y de todas las ideologías. Ellos no sabían, como yo no sabía antes de contactar con la asociación, que encarcelaban a los manteros, porque no se decía en ningún lado, y tuvieron sensibilidad y humanidad para entender que eso era una crueldad y que los supuestos perjuicios de la piratería no son los manteros. Y sobre todo, aunque se tuviera que luchar contra esa venta, no se solucionaría mediante el encarcelamiento de esos inmigrantes. Conseguimos así un listado gigantesco de músicos que firmaron un manifiesto. Pero también hubo alguno que no se solidarizó. Pensamos en quién era el artista más conocido internacionalmente y coincidimos en que era Alejandro Sanz. No se nos ocurrió pensar que él, con todo su patrimonio e ingresos, no estuviera de acuerdo con nuestra causa y pensara que había que luchar contra el top manta de esta manera.

Nuestro objetivo, dejémoslo claro, no era legalizar el top manta, lo que pedíamos era que no los metieran en la cárcel. Contacto con Alejandro Sanz, le mando el manifiesto y me dice que eso no lo puede firmar, porque lleva muchos años luchando contra la piratería y ahora su público no entendería que cambiara de postura. Me sugiere varios cambios, los estudiamos y añadimos, a petición suya, unas líneas en las que mostramos nuestro apoyo a la defensa de la propiedad intelectual y los derechos de autor. Lo pusimos porque, como ya he señalado, la campaña buscaba que no encarcelaran a los manteros. Después de dos o tres meses de cambios y de negociaciones, dejo de tener contacto con Alejandro Sanz, incorporamos sus cambios pero no aparece su firma porque nunca me la confirma. Entonces un día me llama su representante para decirme que Alejandro Sanz no lo puede firmar por el mismo argumento que me había dado al principio, es decir, que sus fans no iban a entender que cambie de postura después de su defensa de los derechos de autor. Yo le respondí que nadie le pide que cambie de postura, lo que pedíamos era que no se metiera en prisión a los manteros. Dicen que no firma, que no y que no. Al final el argumento que esgrimió era que él tenía el mismo derecho a vivir de su obra que los niños de África a comer, como antes señalaba. A mí este tipo me parece que no tiene sentimientos ni humanidad.

Finalmente, tras la campaña, se consiguió que solo entraran en prisión si el beneficio potencial de lo que tenían en la manta era superior a trescientos euros, y como eso no sucede jamás, pues hemos conseguido que no les encarcelen. Les incautan la mercancía y han cambiado las penas por trabajo social.

La España actual. Monarquía y democracia, un amor imposible

Del mismo modo que el capitalismo es incompatible con la democracia, la monarquía también es incompatible con la democracia. Nos dicen que la democracia la legitiman los votos de los ciudadanos, y que los gobiernos los legitiman también los votos de los ciudadanos. Pues en nuestro caso, el jefe del Estado, el rey, no solo no lo legitiman los votos, sino que lo ha legitimado en primera instancia un dictador criminal que fue quien lo nombró heredero de la jefatura del Estado con el brazo en alto gritando «Viva Franco». Basta consultar en las hemerotecas y ver vídeos de aquellos años. Juan Carlos I tiene sus orígenes en el franquismo, cuando ya entonces abrazó los principios del movimiento y se educó bajo la protección y criterio de Franco. Cuando llegó a España vino con una mano delante y otra detrás, y en el año 2003 la revista Forbes le asignaba una fortuna de 1.790 millones de euros. ¿Cómo ha hecho tantos millones en treinta años? Libros como el de Jesús Cacho, El negocio de la libertad, explican las formas. Además, solo en 2011 los presupuestos generales le asignan 8,43 millones de euros, que se estiran mucho porque el Estado les paga y mantiene todas las viviendas, vehículos (yate incluido) y personal. Por otro lado, cuando el rey va a Arabia Saudí a ver a su colega, el rey Abdullah, un dictador criminal, va con decenas de empresarios españoles que van a hacer sus negocios. Y los españoles pagando toda esa fiesta.

Igual que cuando va Zapatero a China. No van a representar al pueblo español, van a abrirles las puertas a las empresas multinacionales españolas, que no somos los españoles, pero sí que es nuestro dinero. Creo que hay que hacer como se hizo en la Segunda República: no se pegó un tiro, no se mató a nadie, pero el rey se fue. O como mínimo que pierda todos los privilegios de los que disfruta con el dinero de los trabajadores de este país. Encima el rey es irresponsable desde el punto de vista legal, mañana coge un Kalasnikov y mata a cincuenta ciudadanos y no se le juzgará porque es irresponsable según la Constitución. Por otro lado, el Código Penal establece penas para cualquiera que diga algo que afecte a la imagen del rey, aunque lo que diga sea una verdad como un templo. Se ha juzgado y perseguido a muchachos por quemar una foto del rey, pues ahora, en este libro, paso a declarar que yo, que me llamo Guillermo Toledo, estoy rompiendo una foto del rey, no se ve porque esto es un libro, pero estoy rompiendo ahora mismo una foto del rey. Si puedo romper una foto de mi vecino también puedo romper una foto del rey.

Luego están las amistades del rey: Mohamed VI, Teodoro Obiang, el ya citado rey Abdullah de Arabia Saudí, el rey Abdalá II de Jordania. Todos dictadores criminales, basta ver los informes de derechos humanos para comprobar cómo actúan contra sus pueblos.

Y después están las amistades nacionales: Javier de la Rosa, Mario Conde, Manuel Prado y Colón de Carvajal. Todos ellos delincuentes que han pasado por la cárcel. Lo dicen los jueces, no yo. Esos son los amigos del rey: criminales, asesinos y ladrones.

Iglesia y privilegios insostenibles

Una cuestión que siempre me ha impactado mucho es cómo Franco le entregó a la Iglesia católica, una de las instituciones más retrógradas que existen, la educación para conformar las mentes de las diferentes generaciones durante cuarenta años. Y así transmitieron a los niños, y en especial a las niñas, el ideal del nacionalca-tolicismo, un ideal de sumisión al hombre y de demo-nización del placer. Es espeluznante cómo se instauró la agresión física y la humillación en los colegios. Eso se observa en la educación de nuestros padres, el miedo al pecado, a la sexualidad. Un país que podría haber sido uno de los más desarrollados del mundo, en conocimiento, cultura y educación, se vio metido durante cuarenta años en un túnel de retroceso en el tiempo. Es más, diría incluso que las potencias europeas no ayudaron a la República porque temían su desarrollo social y cultural.

El gobierno español de Rodríguez Zapatero es el primero que sube las asignaciones a la Iglesia católica, más que Aznar. Le estamos dando todos los años nueve mil millones de euros, un i % del PIB, a una institución que ha cometido gran parte de los mayores crímenes de la humanidad de los últimos dos mil años, que ha pasado bajo palio a Franco y ha participado en primera línea en la represión franquista. Esta institución, que alabó también a Pinochet en Chile, a Videla en Argentina, a Marcos en Filipinas, a Hitler en Alemania, a Mussolini en Italia, a todo el fascismo mundial, resulta que tiene unos privilegios en nuestro país que son vergonzosos e inaceptables. Estamos ante una institución homófoba, xenófoba, contraria al divorcio, contraria al deseo y al placer. Y que además cuenta con un ejército de pederastas entre sus filas, y desde luego los protege. Un informe ministerial de 1994 señalaba que el 4 % de los casos de pederastía en España los protagonizaba la Iglesia católica. Y otro documento de la BBC de 2004 declaraba que, en Estados Unidos, el 4 % del clero católico de ese país había estado implicado en prácticas sexuales con menores, nada menos que 4.000 sacerdotes en los últimos 50 años. Se trata de una institución cuyo máximo representante fue miembro de las juventudes hitlerianas en 1940. A estos les estamos dando nueve mil millones, dinero que usan para convocar manifestaciones para protestar contra la ley de matrimonios homosexuales o para hacer política desde su cadena de radio y otros medios de comunicación. Que conste que no me parece mal que lo hagan, pero no con nuestro dinero.

Muchos ciudadanos están hartos de esos privilegios y de la falta de separación entre la Iglesia y el Estado. Por eso un grupo de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid entró en una de las capillas de esa universidad para protestar y denunciar que un centro universitario, un templo del saber, es absolutamente incompatible con la superstición y con la persecución de las ideas y de la ciencia. Durante toda su historia, la Iglesia ha perseguido a científicos y académicos, empezando por Copérnico y Galileo. No se trata de prohibir el culto privado, pero sí de protestar por destinar un espacio de las instalaciones universitarias y parte de su presupuesto para el culto católico. Ante la acción de esos jóvenes en la Complutense, los medios de la derecha iniciaron una campaña escandalizándose de que los alumnos irrumpieran en las capillas con su protesta, y así fue que las autoridades enviaron a la Policía a arrestarlos en sus propios domicilios, como si fueran delincuentes. Entonces, en un local de la universidad organizamos un acto de apoyo, solidaridad y rechazo a la detención de estos alumnos. Dije mi opinión, como todos los demás, y la extrema derecha de los medios, una vez más, la tomó conmigo: «Willy Toledo también contra las capillas de la universidad». Pues sí, creo que es hora de que denunciemos todos esos abusos de la Iglesia también en el ámbito de la educación, como sucede con los profesores de religión, que los paga el Estado y luego la Iglesia los despide si se divorcian.

Una sanidad poco pública

La defensa de la sanidad pública es algo que he mamado desde niño gracias a mi padre, un gran cirujano que se podía haber ido a Estados Unidos a ganar mucho dinero en la sanidad privada, pero que nunca abandonó la pública. Creo que la sanidad pública y gratuita es uno de los principios fundamentales de la democracia, por eso participé en la grabación de unos vídeos humorísticos contra la privatización de la sanidad que pretende llevar a cabo Esperanza Aguirre en Madrid, aunque también en Cataluña, cuando estaba el tripartito que se decía de izquierdas, se empezó esa privatización de la sanidad. Participar en ese vídeo me lo pidió la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad Pública de Madrid, y en la elaboración de los sketch participamos Moncho Alpuente, Juan Cabestany como guionista y yo. Y el ABC publica: «Willy Toledo, también contra el copago». Por cierto, el sistema de grabar un vídeo-denuncia me parece interesante, es muy barato y puede ser una buena herramienta de sensibilización. Es un buen formato, porque son sketch de humor, con lo que eso supone de facilidad para llegar a la audiencia, y no se necesita dinero para difundirlo por Internet. Por supuesto, es solo una herramienta más.

Una cosa curiosa que vale la pena comentar: a la señora Trinidad Jiménez la invitan a la reunión del club Bilderberg, allí se planea la creación de la nueva pandemia mundial que nos va a matar a todos irremisiblemente: la gripe A. Esta señora vuelve de esa reunión, y parece que por purísima casualidad y sin tener nada que ver con la reunión, la nombran ministra de Sanidad. Será por los profundos conocimientos que, sin ninguna duda, tiene sobre la sanidad y sobre la gestión sanitaria pública Trinidad Jiménez. Al cabo de poco tiempo aparece la pandemia de la gripe A que nos va a matar a todos y corre a comprar trece millones de dosis de vacuna de gripe A, vacunas cuya patente pertenece al señor Do-nald Rumsfeld, que a su vez vende a unos cuantos laboratorios a un precio millonario. Entonces comienza esa campaña terrorista, porque buscaba infundirnos el terror de que nos íbamos a morir si no nos inyectábamos esa vacuna. Empezamos a ver en televisión imágenes de México de gente con las mascarillas, al día siguiente en Tokio, luego en Estambul, al otro en Estocolmo y después Nueva Delhi. El pánico había llegado.

Para conseguir que la OMS declare la gripe A como pandemia, que supone el máximo grado de alerta, tienen que modificar ciertos parámetros, porque la industria farmacéutica necesitaba esa declaración para poder vender sus productos. Lo rebajan por debajo del nivel habitual y luego vemos que no muere casi nadie, muere menos gente que con la gripe común, y vacunan a muchas personas sin estudiar bien sus efectos secundarios... Numerosos especialistas sanitarios denunciaron corrupción en torno a la directora general de la OMS, Margaret Chan, que actuó favoreciendo los intereses de los laboratorios. Así funciona el asunto. Trinidad Jiménez, además de participar en esta estafa, va a Estados Unidos para que le expliquen las bondades de los servicios públicos de salud. Para ver cómo funcionan allí unos centros que, como todos sabemos, son mayoritariamente privados. En EE.UU. si no tienes un seguro privado te mueres, ya lo vimos en el documental Sicko, de Michael Moore. Y esas enseñanzas empiezan a surtir efecto aquí, con el globo sonda del copago. Nos dicen que el sistema no puede asumir los costos del mantenimiento de la salud pública. Pero si llevan 25 años diciéndolo... De modo que esto no es del PP, esto ya lo lleva intentando el PSOE antes de Aznar. El copago es un doble pago porque la sanidad ya la pagamos, ahora quieren que vayamos abonando las medicinas, las radiografías, los análisis, etc... El objetivo es llegar a ser una «democracia estable y ejemplar» como la de Estados Unidos, donde los ciudadanos se mueren por no tener dinero para pagar su seguro médico. Y con las pensiones quieren hacer lo mismo, sembrar la alarma de que el Estado no puede pagar y privatizarlas para que tengamos que pagarle a una empresa aseguradora.

BOOK: Razones para la rebeldía
12.49Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Her Wyoming Man by Cheryl St.john
The Gold Masters by Norman Russell
Legend's Passion by Jaci Burton
The Way You Die Tonight by Robert Randisi
Dangerously in Love by Kimbrough, Michele